REDACCIÓN MÉDICA
Saber comunicarse en el ámbito científico y médico es hoy en día un aspecto crucial y un plus competitivo para las empresas que trabajan en este sector.
Los servicios de redacción médica de ASTW, que garantizan la privacidad y la confidencialidad, son proporcionados por redactores médicos altamente cualificados y con experiencia en todos los campos clínicos y terapéuticos.
Todos los profesionales del equipo de redacción médica de ASTW tienen un título en medicina, o bien una maestría o doctorado en farmacia o biología y, al menos, 10 años de experiencia en la redacción y edición de documentos médicos.
¿Qué necesitas?
La mejor receta para tus textos.
CUBRIMOS TODAS LAS ÁREAS CLÍNICAS Y TERAPÉUTICAS
Una extensa red de redactores médicos profesionales, cada uno especializado en un área clínica y terapéutica específica
Servicios de redacción médica:
- redacción de artículos originales para publicar en revistas con peer-review;
- revisión sistemática de la literatura;
- revisión de manuscritos científicos en inglés;
- creación de resúmenes, presentaciones y carteles para conferencias;
- producción de material informativo y diapositivas educativas;
- contratación de líderes de opinión;
- organización de cursos en línea y residenciales;
- creación de contenidos para sitios web de empresas;
- redacción de artículos científicos y textos informativos;
- creación y envío de boletines de noticias;
- planificación de publicaciones científicas y planificación editorial;
- formato de los manuscritos según las directrices específicas de la revista;
- creación de cartas de presentación y asistencia para responder a los comentarios de los árbitros;
- elaboración de tablas y figuras;
- redacción y revisión de capítulos de libros;
- revisión lingüística y traducción de textos científicos en cualquier idioma.
Servicios de redacción médica reglamentaria:
- informes de estudios clínicos (completos, abreviados o sinópticos, CSR conforme a ICH E3);
- anexos de informes de estudios clínicos;
- protocolos de estudios clínicos y revisión de protocolos;
- manual del investigador (IB, Investigator’s brochure);
- anamnesis de pacientes;
- informe de actualización de seguridad;
- documentación IND;
- documentos recapitulativos para las peticiones de autorización de nuevos medicamentos (NDA) y de autorización de comercialización (MAA) – módulos eCTD 2.5 y 2.7;
- informes sobre la gestión de seguridad de datos (DSMB);
- planes de desarrollo clínico;
- informes de resultados;
- consentimiento informado.